SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS
"GIREMOS EL MUNDO"
¡Aquí es donde tus sueños comienzan!
Obtén una
beca especial
rvoe
2005332 ESCOLARIZADA
20181846 MIXTA
PERFIL DEL CANDIDATO
Un licenciado en Sistemas Computacionales Administrativos es un profesionista capaz de analizar y evaluar sistemas. Tendrá capacidad para ejercer en las áreas de planeación y operación de organizaciones públicas y privadas. Podrá implementar sistemas. Aplicará las más avanzadas tecnologías en computación, podrá instalar redes físicas e inalámbricas en organismos públicos y privados. Podrá hacerse cargo de los sistemas de información de cualquier organización.


perfil de candidato
En empresas públicas y privadas en los departamentos de sistemas. En instituciones educativas. Analizar y administrar sistemas en cuanto al software. Administrar centros de cómputo.
plan de estudios modalidad escolarizada
Cerrar todas
- Introducción a la teoría de la computación
- Diseño estructurado de algoritmos
- Administración I
- Informática I
- Matemáticas
- Contabilidad I
- Administración II
- Desarrollo empresarial
- Contabilidad II
- Matemáticas computacionales
- Metodología de la investigación
- Desarrollo de aplicaciones I
- Informática II
- Planeación de negocios
- Diseño y estructura organizacional
- Contabilidad administrativa
- Estructura de datos I
- Principios de lógica digital
- Desarrollo de aplicaciones II
- Sistemas de aplicaciones administrativas
- Evaluación de proyectos de inversión
- Comportamiento humano en la organización
- Marco jurídico de la empresa
- Arquitectura de computadoras
- Desarrollo de aplicaciones III
- Matemáticas discretas
- Introducción a los sistemas de información
- Estructura de datos II
- Administración de archivos
- Administración de recursos humanos
- Sistemas operativos I
- Sistemas de información I
- Lenguajes de programación
- Introducción a redes de computadoras
- Base de datos I
- Análisis de sistemas
- Ingeniería de software
- Programación de sistemas I
- Sistemas operativos II
- Sistemas de información II
- Base de datos II
- Programación orientada a objetos
- Administración en el área de informática y cómputo
- Tópicos computacionales
- Auditoria en sistemas
- Arquitectura computacional I
- Redes de computadoras
- Calidad total en sistemas de información
- Programación de sistemas II
- Dirección estratégica
- Inteligencia artificial
- Compiladores
- Arquitectura computacional II
- Redes
- Internet
- Seminario de tesis
plan de estudios modalidad mixta
Cerrar todas
- Introducción a la teoría de la computación
- Diseño estructurado de algoritmos
- Administración I
- Informática I
- Matemáticas
- Contabilidad I
- Administración II
- Desarrollo empresarial
- Contabilidad II
- Matemáticas computacionales
- Metodología de la investigación
- Desarrollo de aplicaciones I
- Informática II
- Planeación de negocios
- Diseño y estructura organizacional
- Contabilidad administrativa
- Estructura de datos I
- Principios de lógica digital
- Desarrollo de aplicaciones II
- Sistemas de aplicaciones administrativas
- Evaluación de proyectos de inversión
- Comportamiento humano en la organización
- Marco jurídico de la empresa
- Arquitectura de computadoras
- Desarrollo de aplicaciones III
- Matemáticas discretas
- Introducción a los sistemas de información
- Estructura de datos II
- Administración de archivos
- Administración de recursos humanos
- Sistemas operativos I
- Sistemas de información I
- Lenguajes de programación
- Introducción a redes de computadoras
- Base de datos I
- Análisis de sistemas
- Ingeniería de software
- Programación de sistemas I
- Sistemas operativos II
- Sistemas de información II
- Base de datos II
- Programación orientada a objetos
- Administración en el área de informática y cómputo
- Tópicos computacionales
- Auditoria en sistemas
- Arquitectura computacional I
- Redes de computadoras
- Calidad total en sistemas de información
- Programación de sistemas II
- Dirección estratégica
- Inteligencia artificial
- Compiladores
- Arquitectura computacional II
- Redes
- Internet
- Seminario de tesis