RELACIONES INDUSTRIALES
"EQUILIBRIO Y BIENESTAR EN UN ÁMBITO LABORAL"
¡Aquí es donde tus sueños comienzan!
Obtén una
beca especial
rvoe
ES/171/2018 ESCOLARIZADA
ES/021/2013 MIXTA
PERFIL DEL CANDIDATO
Un Licenciado en Relaciones Industriales aplicará modernas metodologías para reclutar, seleccionar y contratar fuerza de trabajo, desde su diseño hasta la obtención de conclusiones que soporten la toma de decisiones en el ámbito de las relaciones industriales. Analizará e interpretará las relaciones obrero-patronales utilizando herramientas que conlleven a la toma de decisiones oportunas en su área de labores.
Administrará la fuerza de trabajo de las organizaciones. Aplicará técnicas de administración de sueldos y salarios analizando sus impactos económicos. Conocerá sistemas que le permitan hacer mas eficientes los tiempos y los movimientos de las actividades laborales dentro de las organizaciones. Entenderá, analizará y mejorará los sistemas de información de personal. Desarrollará planes de capacitación y desarrollo de recursos humanos.
Adquirirá una visión de gran reconocimiento por la atención hacia el factor humano que le permita desarrollar modelos de desarrollo organizacional. Aplicará estrategias de administración de la calidad en todo el proceso administrativo para un mejor desempeño de los recursos humanos.


perfil de empleo
Podrá desempeñarse en empresas públicas y privadas en el área de recursos humanos. Puede laborar como asesor empresarial. Puede analizar proyectos, propuestas, modelos y metodologías de campo a fin de lograr mayores niveles de productividad y eficiencia. Aplicar eficientemente modelos, técnicas y estilos gerenciales, con la finalidad de mejorar las relaciones organizacionales e impactar en la visión, misión y propósito de la empresa.
plan de estudios modalidad escolarizada
Cerrar todas
- Fundamentos básicos de administración
- Matemáticas básicas
- Contabilidad I
- Introducción al derecho
- Tecnologías de la información
- Introducción a la economía
- Administración aplicada
- Desarrollo de emprendedores
- Contabilidad II
- Derecho constitucional y administrativo
- Informática
- Probabilidad y estadística
- Metodología de la investigación
- Contabilidad administrativa
- Diseño y estructura organizacional
- Sociología industrial en México
- Microeconomía
- Mercadotecnia
- Administración de relaciones industriales
- Comportamiento organizacional
- Presupuestos
- Macroeconomía
- Modelos operacionales I
- Cultura organizacional
- Seguridad social
- Reclutamiento selección e inducción de personal
- Derecho laboral I
- Modelos operacionales II
- Administración de la calidad
- Psicología de grupos
- Capacitación y desarrollo de recursos humanos
- Desarrollo organizacional
- Derecho laboral II
- Administración de la producción I
- Manejo de crisis
- Finanzas corporativas
- Aspectos fiscales de recursos humanos
- Imagen corporativa
- Higiene y seguridad
- Estrategias promocionales
- Administración de la producción II
- Ética profesional
- Análisis y valuación de puestos
- Evaluación del desempeño del recurso humano
- Sindicalismo
- Reingeniería de procesos administrativos
- Gestión de la micro pequeña y mediana empresa
- Administración estratégica
- Dirección y liderazgo
- Auditoría de recursos humanos
- Administración de sueldos y salarios
- Seminario de tesis
plan de estudios modalidad mixta
Cerrar todas
- Principios de la administración
- Introducción a la mercadotecnia
- Contabilidad I
- Introducción al estudio del derecho
- Informática I
- Comunicación organizacional
- Administración de recursos industriales
- Contabilidad II
- Derecho mercantil
- Informática II
- Probabilidad y estadística
- Metodología de la investigación
- Contabilidad administrativa
- Diseño y estructura organizacional
- Sociología industrial
- Economía I
- Dinámicas de grupo
- Reclutamiento, selección e inducción del personalriales
- Psicología industrial
- Presupuestos
- Economía II
- Modelos operacionales para toma de decisiones I
- Cultura organizacional
- Seguridad social
- Derecho laboral I
- Modelos operacionales para la toma de decisiones II
- Administración de sueldos y salarios
- Comportamiento humano en la organización
- Capacitación y desarrollo de recursos humanos
- Psicología de grupos
- Derecho laboral II
- Administración de la producción
- Motivación y conducta humana
- Finanzas en los negocios
- Derecho fiscal
- Comercio internacional
- Desarrollo organizacional
- Seguridad e higiene industrial
- Relaciones públicas
- Psicología del consumidor
- Ética profesional
- Análisis y valuación de puestos
- Evaluación del desempeño de recursos humanos
- Sindicalismo
- Reingeniería de procesos de negocios
- Seminario de la micro, pequeña y mediana empresa
- Estrategias de la administración de la calidad
- Dirección y liderazgo
- Auditoría de recursos humanos
- Seminario de tesis